ResumePublication.aspx
  • 1

    Uso de la cirugía radiodirigida en el tratamiento quirúrgico del osteoma osteoide

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2015;34(4): 225-229

    medes_medicina en español

    INFANTE JR, LORENTE R, RAYO JI, SERRANO J, DOMÍNGUEZ ML, GARCÍA L, MORENO M

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2015;34(4): 225-229

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo El osteoma osteoide es el tercer tumor óseo benigno más frecuente, siendo su tratamiento definitivo la resección completa. Existe un limitado número de publicaciones sobre el uso de la cirugía radiodirigida en este tipo de lesiones. Valorar la utilidad de la cirugía radiodirigida en nuestro medio como método de tratamiento quirúrgico de este tumor. Material y métodos Se valoraron de manera retrospectiva 12 pacientes (2 mujeres y 10 hombres, rango de edad 9-44 años) con sospecha clínica y radiológica de osteoma osteoide. Tras estudio gammagráfico óseo, se localizaron focos hipercaptantes compatibles con la patología de sospecha en el fémur (4 casos), tibia (3), columna vertebral (3), húmero (1) y astrágalo (1). Posteriormente, los enfermos fueron sometidos a tratamiento quirúrgico mediante cirugía radiodirigida tras la inyección de una dosis de 99m Tc-hidroxidifosfonato. Utilizando gammacámara portátil y sonda de detección gamma se extirpó el nidus, considerando la técnica completada cuando su actividad disminuyó a los niveles presentados por el tejido sano circundante. Resultados Las lesiones fueron localizadas en todos los pacientes (12 de 12), confirmándose histológicamente en 8 de ellos, incluyendo un osteoblastoma. La tasa de curación, basada en la desaparición del dolor tras seguimiento mínimo de 6 meses, fue del 100%. Conclusión La utilización en nuestro medio de la cirugía radiodirigida en el tratamiento quirúrgico del osteoma osteoide mostró resultados satisfactorios, con un 100% de eficacia tanto en localización de la lesión como en el resultado del tratamiento, sin presencia de complicaciones posquirúrgicas mayores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía asistida por ordenador, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Medicina nuclear, Osteoma, Osteoma osteoide, Radiofármacos, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, 99mTC

    ID MEDES: 100673 DOI: 10.1016/j.remn.2015.01.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.