• 1

    Valoración enfermera de las urgencias pediátricas en atención primaria*. Calidad del registro y satisfacción de usuarios y profesionales con el sistema veupap

    Revista Rol de Enfermería 2015;38(6): 442-453

    medes_medicina en español

    GARCÍA-HERNÁNDEZ MN, FRAGA-HERNÁNDEZ ME, AGUIRRE-JAIME A

    Revista Rol de Enfermería 2015;38(6): 442-453

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO. Valorar el grado de cumplimentación del registro VEUPAP y el nivel de satisfacción de los acompañantes de los niños y de las enfermeras con este sistema.. DISEÑO. Estudio transversal descriptivo. Se valoró la cumplimentación del registro de forma global y específica por la enfermera según criterios de calidad definidos. La satisfacción de los acompañantes se valoró con el cuestionario AMABLE, la de las enfermeras con el CSLPS-EAP y la realización personal en el trabajo con el Maslach Bornout Inventory (MBI) en su versión validada en castellano. RESULTADOS. Se evaluaron 266 casos registrados con VEUPAP. El cumplimiento general de los ítems supera el 95 % (92-98%), excepto en dificultad respiratoria, gastrointestinal y dolor abdominal, con 93 % (90-96 %), 90 % (86-94 %) y 67 % (61-73 %), respectivamente. Supera el 95 % (93-97 %) los usuarios que refieren estar satisfechos con la atención enfermera. El cien por cien de las enfermeras están muy satisfechas con sus tareas y actividades y la realización personal que consiguen; el 88 % (84-92 %) con la calidad de atención a los pacientes y logro de objetivos. Todas se sienten bastantes satisfechas con su grado de autonomía. La inestabilidad laboral supone un 50 % (44-56 %) de insatisfacción. El agotamiento emocional (AE) es bajo para el 94 % de las enfermeras y medio para el 6 %, la despersonalización (DP) alta para 17 % y baja para el 13 %, y la realización personal (RP) baja para el 53 % y media para el 47 %. CONCLUSIONES. Calidad de registro, satisfacción del usuario y de la enfermera son tres piedras angulares de la atención pediátrica de Urgencias. VEUPAP incide de manera positiva sobre estos tres aspectos

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Registros de enfermería, Satisfacción del paciente, Satisfacción en el trabajo

    ID MEDES: 100454



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.