• 1

    Del silencio y la obediencia a la innovación y la visibilidad

    Revista Rol de Enfermería 2015;38(6): 414-

    medes_medicina en español

    POCINO CAMPAYO A

    Revista Rol de Enfermería 2015;38(6): 414-

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: A lo largo de la historia al pensamiento enfermero lo han influido y modificado factores familiares, sociales y culturales. La vocación ha hecho de la enfermería una profesión fundamentalmente servil y entregada, lo que coarta en cierto modo su propia iniciativa y, con ello, la innovación. Las influencias proteccionistas hacia la profesión son la principal barrera a la innovación, al liderazgo y a formas diferentes de pensar. El silencio profesional y la obediencia a otras disciplinas han frenado el desarrollo profesional y la visibilidad de los cuidados enfermeros. En la profesión de enfermería se percibe una sensación de impotencia y desamparo legal, una ausencia de ideología profesional y un sentido de profesión infrautilizada e infravalorada que desincentiva la innovación y el liderazgo. La intangibilidad del trato personal y la invisibilidad de la profesión se relacionan con el silencio profesional que afecta directamente al liderazgo de la enfermería.

    Notas:

     

    Palabras clave: Competencia profesional, Enfermería, Imagen social, Innovación, Liderazgo

    ID MEDES: 100448



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.