• 1

    La reflexividad en la escritura de informes en la investigacion cualitativa

    Metas de Enfermería 2015;18(5): 69-73

    medes_medicina en español

    MARTÍNEZ MARCOS M

    Metas de Enfermería 2015;18(5): 69-73

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La reflexividad es un asunto fundamental en la investigación cualitativa, pues trabaja con la subjetividad de las personas desde la subjetividad del investigador. Permite a los investigadores reconocer su papel, la naturaleza situada de su investigación y valorar su impronta o huella en el resultado final de la misma. El proceso reflexivo está presente en todos los niveles de un estudio de investigación, desde la pregunta de investigación a la elaboración final del informe. Una postura reflexiva informa cómo el investigador lleva a cabo su investigación, las relaciones con los participantes en esta y cómo los representa en los informes. El presente artículo muestra cómo el proceso de la escritura de informes de los resultados de una investigación cualitativa promueve el uso de la reflexividad, ilustrándolo en el caso particular de un estudio de investigación; y cómo la escritura es un camino que ayuda a construir el self investigador.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Investigación, Investigación cualitativa, Metodología

    ID MEDES: 100438



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.