ResumePublication.aspx
  • 1

    Actuación enfermera en la cirugía fast-track

    Metas de Enfermería 2015;18(5): 50-53

    medes_medicina en español

    CAVADA FERNÁNDEZ M, SANZ GONZÁLEZ M, LARRAURI CANTERO S, ZORRILLA VARELA C, GARCÍA DE LUIS G, LARREA ORTIZ-QUINTANA A

    Metas de Enfermería 2015;18(5): 50-53

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los protocolos de rehabilitación multimodal o cirugía fast-track comprenden el conjunto de modalidades perioperatorias dirigidas a acelerar la recuperación de los pacientes intervenidos quirúrgicamente, sin que esto conlleve ningún riesgo añadido para ellos. La aplicación de estos programas favorece la disminución de la morbilidad, de la infección nosocomial, del dolor y del íleo postoperatorio, así como de la estancia hospitalaria. Esto se traduce en una reducción de los costes sanitarios y en una reincorporación más rápida del paciente a su vida cotidiana. Las actividades que incluyen estos protocolos suponen un cambio en la forma de actuar anteriormente. La implantación de estos protocolos y su adecuado funcionamiento requiere de la existencia de un equipo multidisciplinar, correctamente formado y entrenado. Dentro de este equipo, los profesionales de Enfermería juegan un papel primordial, no solo ejerciendo su labor asistencial, sino también educando e informando a los pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía colorrectal, Enfermería, Protocolos clínicos, Protocolos de enfermería

    ID MEDES: 100435



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.