• 1

    Eficacia de una intervención educativa en el manejo de dispositivos de inhalación

    Metas de Enfermería 2015;18(5): 18-23

    medes_medicina en español

    SERRANO NOGUERA A, SÁNCHEZ MARTÍNEZ A, GARCÍA PALACIOS M, MEDINA ABELLÁN MD, ARNAU SÁNCHEZ J

    Metas de Enfermería 2015;18(5): 18-23

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: evaluar el efecto de la intervención educativa enfermera en el manejo de dispositivos de inhalación. Método: ensayo controlado y aleatorizado en el Centro de Salud de Vistabella (Murcia) (70 sujetos en el grupo control (GC) y 69 en el grupo intervención (GI)) sobre pacientes con enfermedad respiratoria que cursa con obstrucción crónica del flujo aéreo. En el GI se realizó un adiestramiento hasta que el paciente lo hizo de forma correcta, y posteriormente se le entregó material escrito de apoyo; en el GC solo se les dio la información escrita. A los tres meses se efectuó la medición de evaluación. Se consideró como técnica inhalatoria aceptable realizar una inspiración profunda y apnea de 10 segundos. En el tratamiento y análisis de los datos se empleó el test de McNemar para datos apareados (antes y después de la intervención) y Chi-cuadrado en el contraste de hipótesis de datos apareados (medición postintervención). Resultados: el porcentaje de realización aceptable de la técnica con el inhalador presurizado fue el que tuvo un mayor incremento entre antes y después de la intervención (antes: 13,5%, después: 703%; p= 0,001), aunque también se produjo un incremento significativo (p< 0,05) en el Turbuhaler® y Accuhaler®. En la comparación postintervención, en el grupo control un 49,1% (n= 27) realizaba la técnica de forma aceptable, y en el grupo intervención, un 93,3% (n= 56), siendo una diferencia estadísticamente significativa (p< 0,05). Conclusión: el adiestramiento en el manejo de dispositivos de inhalación, junto con información escrita de apoyo, mejora la técnica empleada por el paciente, frente a entregar solo información escrita.

    Notas:

     

    Palabras clave: Administración por inhalación, Enfermería, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Promoción de la salud

    ID MEDES: 100433



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.