1
Satisfacción de las madres sobre la información recibida acerca de las vacunas infantiles
Metas de Enfermería 2015;18(4): 63-69
TIERRA BURGUILLO MP, VILLA CAMPOS Z, MARÍN SÁNCHEZ C, PEDREGAL GONZÁLEZ M
Metas de Enfermería 2015;18(4): 63-69
Resumen del Autor:
Objetivo: conocer la satisfacción de las madres de aquellos niños vacunados en Huelva acerca de la información recibida sobre las vacunas infantiles y la cobertura de vacunación. Método: estudio descriptivo transversal en los centros de salud de Huelva sobre madres de niños de edades comprendidas entre los 9 y los 28 meses de edad. Se empleó un cuestionario ad hoc que recogía información de variables sociodemográficas y del grado de vacunación de las vacunas sistemáticas y de la vacuna antineumocócica, contra el rotavirus y contra la varicela y los motivos para aceptarlas o no. Tratamiento de los datos: análisis bivariante a través de t de Student para muestras independientes. Resultados: el total de madres estudiadas fue de 268. La media de la satisfacción de las madres fue de 6,6 (desviación estándar: 1,9) sobre 10. El porcentaje de vacunación para la vacuna conjugada antineumocócica fue de 64,4%, para la vacuna contra el rotavirus de 22,9% y para la vacuna contra el virus antivaricela del 21,4%, poniéndose de manifiesto una alta variabilidad entre las distintas zonas de salud. Los niños que participaron en este estudio cumplieron con las vacunas sistemáticas del Programa de Vacunación Andaluz (PVA). Conclusiones: el 100% de las madres vacuna a sus hijos de las vacunas gratuitas e incluidas en el PVA, sin embargo, no se le administraron las vacunas recomendadas como la antineumocócica, contra el rotavirus y contra la varicela, con coberturas aceptables.
Objetivo: conocer la satisfacción de las madres de aquellos niños vacunados en Huelva acerca de la información recibida sobre las vacunas infantiles y la cobertura de vacunación. Método: estudio descriptivo transversal en los centros de salud de Huelva sobre madres de niños de edades comprendidas entre los 9 y los 28 meses de edad. Se empleó un cuestionario ad hoc que recogía información de variables sociodemográficas y del grado de vacunación de las vacunas sistemáticas y de la vacuna antineumocócica, contra el rotavirus y contra la varicela y los motivos para aceptarlas o no. Tratamiento de los datos: análisis bivariante a través de t de Student para muestras independientes. Resultados: el total de madres estudiadas fue de 268. La media de la satisfacción de las madres fue de 6,6 (desviación estándar: 1,9) sobre 10. El porcentaje de vacunación para la vacuna conjugada antineumocócica fue de 64,4%, para la vacuna contra el rotavirus de 22,9% y para la vacuna contra el virus antivaricela del 21,4%, poniéndose de manifiesto una alta variabilidad entre las distintas zonas de salud. Los niños que participaron en este estudio cumplieron con las vacunas sistemáticas del Programa de Vacunación Andaluz (PVA). Conclusiones: el 100% de las madres vacuna a sus hijos de las vacunas gratuitas e incluidas en el PVA, sin embargo, no se le administraron las vacunas recomendadas como la antineumocócica, contra el rotavirus y contra la varicela, con coberturas aceptables.
Objective: to assess the satisfaction of the mothers of children vaccinated in Huelva regarding the information received about infant vaccines and vaccination coverage. Method: transversal descriptive study conducted in health centres in Huelva with the mothers of 9-to-28-month-old children. An ad hoc questionnaire was used, which collected information on socio-demographic variables, and the level of vaccination for systematic vaccines and anti-pneumococcal vaccine, vaccines against rotavirus and chickenpox, and the reasons for accepting them or not. Data treatment: bivariate analysis through Student’s t-test for independent samples. Results: the total number of mothers included in the study was 268. The mean satisfaction of mothers was 6.6 (standard deviation: 1.9) out of 10. The percentage of vaccination for the pneumococcal conjugate vaccine was 64.4%; 22.9% for the rotavirus vaccine, and 21.4% for the chickenpox vaccine. High variability was evident between the different health areas. The children involved in this study received all systematic vaccines within the Andalusian Vaccination Program (PVA). Conclusions: 100% of mothers took their children to receive free vaccines which are included in the PVA. However, those recommended vaccines, such as anti-pneumococcal, against rotavirus, and against chickenpox, were not administered with an aceptable coverage.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Encuestas de satisfacción, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Información al paciente, Padres, Satisfacción de los consumidores, Satisfacción del paciente, Vacunación, Vacunas
ID MEDES:
100427
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.