1
Cobertura vacunal de la gripe y motivos de vacunación en personal médico del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva
Metas de Enfermería 2015;18(4): 56-61
LÓPEZ JIMÉNEZ P
Metas de Enfermería 2015;18(4): 56-61
Resumen del Autor:
Objetivo: determinar la cobertura vacunal de la población mé- dica del Hospital Juan Ramón Jiménez (HJRJ) de Huelva y analizar los motivos que les lleva a realizar o no la profilaxis. Material y método: estudio descriptivo transversal sobre 126 profesionales médicos del HJRJ seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado ponderado en función del servicio. Se empleó un cuestionario autoadministrado de elaboración propia. Para el análisis bivariante con factores sociodemográficos y laborales se realizó la prueba de Ji-cuadrado. Resultados: el 33,3% de los participantes se vacunó de la gripe en la temporada 2012/13, siendo el mayor motivo (85,7%) de la vacunación la “autoprotección”, y el “olvido” el principal motivo (41,5%) de la no vacunación. El 80,9% pensaba que sí es efectiva la vacuna de la gripe, dentro de los cuales solo el 41,2% recibió la inmunización (p= 0,001). No se evidenció asociación con significación estadística entre la vacunación y las variables sociodemográficas y laborales. Conclusiones: es necesario destacar la problemática del bajo porcentaje de vacunación antigripal entre la población médica estudiada, cuestión que puede llegar a afectar notablemente a la salud de la población con la que trabajan. Para mejorar los datos se precisaría altos niveles de información y facilitar el acceso a la vacuna.
Objetivo: determinar la cobertura vacunal de la población mé- dica del Hospital Juan Ramón Jiménez (HJRJ) de Huelva y analizar los motivos que les lleva a realizar o no la profilaxis. Material y método: estudio descriptivo transversal sobre 126 profesionales médicos del HJRJ seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado ponderado en función del servicio. Se empleó un cuestionario autoadministrado de elaboración propia. Para el análisis bivariante con factores sociodemográficos y laborales se realizó la prueba de Ji-cuadrado. Resultados: el 33,3% de los participantes se vacunó de la gripe en la temporada 2012/13, siendo el mayor motivo (85,7%) de la vacunación la “autoprotección”, y el “olvido” el principal motivo (41,5%) de la no vacunación. El 80,9% pensaba que sí es efectiva la vacuna de la gripe, dentro de los cuales solo el 41,2% recibió la inmunización (p= 0,001). No se evidenció asociación con significación estadística entre la vacunación y las variables sociodemográficas y laborales. Conclusiones: es necesario destacar la problemática del bajo porcentaje de vacunación antigripal entre la población médica estudiada, cuestión que puede llegar a afectar notablemente a la salud de la población con la que trabajan. Para mejorar los datos se precisaría altos niveles de información y facilitar el acceso a la vacuna.
Objective: to determine the vaccination coverage in the medical population of the Hospital Juan Ramón Jiménez (HJRJ) in Huelva, and to analyze the reasons which leads them to conduct prophylaxis or not. Materials and methods: transversal descriptive study on 126 HJRJ medical professionals, selected through stratified random sampling, based on each department. A self-administered questionnaire was used, which had been self-prepared. The Chisquare test was conducted for bivariate analysis with sociodemographic and work-related factors. Results: 33.3% of participants received the flu vaccination during the 2012/13 season, with “self-protection” as the main reason (85.7%) for vaccination, and “oversight” the main reason (41.5%) for lack of vaccination. 80.9% of participants considered the vaccine to be effective; out of these, only 41.2% received the vaccination (p= 0.001). There was no evidence of association with statistical significance between vaccination and sociodemographic and work-related variables. Conclusions: it is necessary to highlight the issue of the low percentage of anti-flu vaccination among the medical population studied. This is a matter which might even have a noticeable impact on the health of the population they are working with. In order to improve these data, it would be necessary to provide high levels of information, and easier access to the vaccine.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cobertura vacunal, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Gripe, Motivación, Profesional sanitario, Vacunación, Vacunas
ID MEDES:
100426
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.