• 1

    Reacciones adversas a medicamentos en un hospital de media-larga estancia

    Metas de Enfermería 2015;18(4): 19-24

    medes_medicina en español

    IBARZABAL LACHAGA G

    Metas de Enfermería 2015;18(4): 19-24

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: las reacciones adversas a medicamentos (RAM) constituyen una amenaza para la seguridad del paciente ingresado en el hospital. El objetivo es conocer la incidencia de las reacciones adversas a medicamentos (RAM) en un hospital de media-larga estancia, identificar las características de los pacientes y de las RAM y determinar el registro de la RAM en la historia clínica digital que realizan los profesionales. Método: se ha llevado a cabo un estudio retrospectivo y descriptivo en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Gorliz (Bizkaia) desde el 1 de diciembre de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2011. Con la autorización pertinente del Comité Ético de Investigación Clínica del Hospital Universitario Cruces, autoridad competente, y de la dirección del Hospital Gorliz se accedió a las fuentes de datos constituidas por las aplicaciones informáticas de la historia clínica digital: Global Clinic, Zaineri y eOsabide. Resultados: la incidencia de la RAM en pacientes hospitalizados en este periodo fue del 13% (n= 238). Las RAM fueron más frecuentes en hombres (57%), el 40% se produjo en pacientes que tenían entre 81 y 90 años y el 95% fue reacciones tipo A mayoritariamente conocidas en la ficha técnica. La estancia media de los pacientes con RAM fue significativamente mayor (p< 0,0001). El grupo de fármacos de aparato digestivo y metabolismo fue responsable del 31% de los casos de RAM. Se habían registrado 227 casos de RAM en los informes enfermeros y 94 en los informes médicos del alta hospitalaria. Conclusiones: la polimedicación, la edad avanzada y la prolongación del ingreso hospitalario se asocian con reacciones adversas a medicamentos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Enfermedades crónicas, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Geriatría, Hospital de larga estancia, Profilaxis y prevención, Registros de enfermería, Seguridad del paciente

    ID MEDES: 100423



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.