• 1

    Uso de anticonceptivos durante el puerperio y la lactancia materna

    Metas de Enfermería 2015;18(4): 12-17

    medes_medicina en español

    VÁZQUEZ FERNÁNDEZ MD, GARCÍA GONZÁLEZ R, ALEJANDRE LÁZARO GM, ESCALONILLA BAUTISTA B

    Metas de Enfermería 2015;18(4): 12-17

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: identificar métodos anticonceptivos utilizados por las mujeres en el puerperio y durante el periodo de lactancia exclusiva y evaluar su adecuación. Métodos: estudio epidemiológico observacional, descriptivo y transversal, mediante entrevista personal, entre febrero y abril de 2012. Se estimó el tamaño muestral en 351 mujeres, procedentes de distintas zonas del Área de Toledo y con hijos de 6 a 24 meses. Fueron seleccionadas en las salas de espera de Pediatría. La recogida de datos se realizó mediante cuestionario que hacía referencia a las variables sociodemográficas, antecedentes clínicos, prácticas o conductas sexuales en el puerperio y lactancia y uso de métodos anticonceptivos. Resultados: participaron 355 mujeres con una edad media de 33,9 (±4,6) años. Durante el puerperio, un 37,9% (n= 134) no utilizó ningún método anticonceptivo. El más utilizado fue el preservativo seguido de los anticonceptivos hormonales orales, tanto en este periodo como durante la lactancia materna exclusiva. Durante el periodo de lactancia materna, el 75% utilizó anticonceptivos, de ellas el 54,8% mantenía el que habían utilizado antes del embarazo y el 16,9% abandonó el uso de algún método anticonceptivo, sobre todo los anticonceptivos orales, porque pensaban que podían dañar al bebé. El uso adecuado de anticonceptivos (solo progestágenos) fue del 53,7% en el puerperio y del 71% durante la lactancia. Conclusiones: desde el punto de vista de los cuidados enfermeros se hace necesario reforzar la educación sanitaria sobre planificación familiar durante el embarazo y en la visita puerperal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes anticonceptivos, Agentes anticonceptivos femeninos, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Lactancia materna, Mujeres, Puerperio

    ID MEDES: 100422



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.