1
Resultados de un programa de actividad física dirigida en sujetos mayores en entorno residencial: un ensayo clínico aleatorizado
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2015;50(4): 174-178
CASILDA-LÓPEZ J, TORRES-SÁNCHEZ I, GARZÓN-MORENO VM, CABRERA-MARTOS I, VALENZA MC
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2015;50(4): 174-178
Resumen del Autor:
Introducción El mantenimiento de la funcionalidad física es un elemento de gran relevancia en la atención a las personas mayores, debido a que las personas inactivas tienen mayores tasas de morbimortalidad. Los programas terapéuticos de actividad física y mental han mostrado grandes resultados sobre el desarrollo y progresión de algunas enfermedades crónicas y situaciones de discapacidad. El objetivo de este estudio es evaluar la efectividad de un programa de 8 semanas de ejercicios con bandas elásticas sobre la capacidad de ejercicio, la marcha y el equilibrio en residentes mayores. Material y métodos Cincuenta y un pacientes residenciales fueron distribuidos en 2 grupos, grupo intervención (n = 26) y grupo control (n = 25). El grupo intervención asistió a un programa de actividad física con bandas elásticas durante 8 semanas, con una frecuencia de 2 sesiones por semana, mientras que el grupo control fue incluido en un programa de marcha. Se recogieron variables descriptivas (características antropométricas, calidad de vida, fatiga, miedo al movimiento) y variables fundamentales (capacidad de ejercicio, marcha y equilibrio). Resultados Tras finalizar la intervención se observaron mejoras significativas (p ≤ 0,001) en el equilibrio y en la velocidad de marcha. Adicionalmente, mejoró significativamente la capacidad de ejercicio con menores percepciones de la disnea tras actividad en el grupo intervención. Conclusiones Un programa de actividad física de 8 semanas con bandas elásticas fue seguro y fue capaz de promover una mejora en la capacidad de ejercicio, la marcha y el equilibrio de las personas mayores.
Introducción El mantenimiento de la funcionalidad física es un elemento de gran relevancia en la atención a las personas mayores, debido a que las personas inactivas tienen mayores tasas de morbimortalidad. Los programas terapéuticos de actividad física y mental han mostrado grandes resultados sobre el desarrollo y progresión de algunas enfermedades crónicas y situaciones de discapacidad. El objetivo de este estudio es evaluar la efectividad de un programa de 8 semanas de ejercicios con bandas elásticas sobre la capacidad de ejercicio, la marcha y el equilibrio en residentes mayores. Material y métodos Cincuenta y un pacientes residenciales fueron distribuidos en 2 grupos, grupo intervención (n = 26) y grupo control (n = 25). El grupo intervención asistió a un programa de actividad física con bandas elásticas durante 8 semanas, con una frecuencia de 2 sesiones por semana, mientras que el grupo control fue incluido en un programa de marcha. Se recogieron variables descriptivas (características antropométricas, calidad de vida, fatiga, miedo al movimiento) y variables fundamentales (capacidad de ejercicio, marcha y equilibrio). Resultados Tras finalizar la intervención se observaron mejoras significativas (p ≤ 0,001) en el equilibrio y en la velocidad de marcha. Adicionalmente, mejoró significativamente la capacidad de ejercicio con menores percepciones de la disnea tras actividad en el grupo intervención. Conclusiones Un programa de actividad física de 8 semanas con bandas elásticas fue seguro y fue capaz de promover una mejora en la capacidad de ejercicio, la marcha y el equilibrio de las personas mayores.
Introduction The maintenance of the physical functionality is a key factor in the care of the elderly. Inactive people have a higher risk of death due to diseases associated with inactivity. In addition, the maintenance of optimal levels of physical and mental activity has been suggested as a protective factor against the development and progression of chronic illnesses and disability. The objective of this study is to assess the effectiveness of an 8-week exercise program with elastic bands, on exercise capacity, walking and balance in nursing home residents. Material and Methods A nursing home sample was divided into two groups, intervention group (n=26) and control group (n=25). The intervention group was included in an 8-week physical activity program using elastic bands, twice a week, while the control group was took part in a walking programme. Outcome measurements were descriptive variables (anthropometric characteristics, quality of life, fatigue, fear of movement) and fundamental variables (exercise capacity, walking and balance). Results A significant improvement in balance and walking speed was observed after the programme. Additionally, exercise capacity improved significantly ( P ≤.001), and the patients showed an improvement in perceived dyspnea after the physical activity programme in the intervention group. Conclusion The exercise program was safe and effective in improving dyspnea, exercise capacity, walking, and balance in elderly.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Disnea, Ejercicio físico, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Equilibrio musculoesquelético, Geriatría, Marcha, Residencias geriátricas
ID MEDES:
100410
DOI: 10.1016/j.regg.2014.09.007 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.