ResumePublication.aspx
  • 1

    Utilidad clínica de la esclerosis con alcohol guiada con ecografía en pacientes con fístulas de mama

    Radiología 2015;57(4): 321-325

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ MARTÍNEZ AM, LÓPEZ GONZÁLEZ L, SANTANA-LOPEZ G, ÁLVAREZ SILVA I, CUESTA MARCOS T

    Radiología 2015;57(4): 321-325

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Estudiar la utilidad clínica de la esclerosis con alcohol guiada con ecografía como tratamiento innovador y alternativo a la intervención quirúrgica de las fístulas de mama. Material y métodos : Estudio retrospectivo basado en los datos recogidos en una Unidad de mama hospitalaria durante tres años (enero de 2011 - diciembre de 2013). El procedimiento consistió en introducir en la luz de la fístula mamaria una solución esclerosante guiada con ecografía. Todos los casos fueron revisados por un comité multidisciplinar, se planteó a las pacientes la esclerosis con alcohol guiada con ecografía como primera opción terapéutica, dejando la intervención quirúrgica para los casos con resultados desfavorables. Resultados : Se reunieron 10 fístulas en 9 mujeres. La mediana de edad fue de 33 años (rango intercuartílico 18,5 años). Cinco pacientes atribuyeron los datos clínicos a mastitis de repetición (50%), cuatro a una intervención quirúrgica previa (40%) y una a la lactancia (10%). Siete pacientes eran fumadoras (78%). El procedimiento se toleró bien, 9 pacientes (90%) puntuaron un valor de uno o 2 en la escala analógica visual del dolor (dolor leve). No hubo complicaciones inmediatas. La respuesta al tratamiento se consideró excelente (ausencia de secreción y cierre completo) en 8 fístulas (80%). Conclusión : La esclerosis con alcohol guiada con ecografía es una alternativa terapéutica a la quirúrgica que ha acabado con la curación del 80% de las fístulas tratadas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Fístula, Mama, Radiología, Tratamiento, Ultrasonografía

    ID MEDES: 100284 DOI: 10.1016/j.rx.2014.05.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.