• 1

    Conocimiento y percepción de la nocividad del cigarrillo electrónico en población adulta de Barcelona

    Gaceta Sanitaria 2015;29(4): 296-299

    medes_medicina en español

    MARTÍNEZ-SÁNCHEZ JM, FU M, BALLBE M, MARTÍN-SÁNCHEZ JC, SALTO E, FERNANDEZ E

    Gaceta Sanitaria 2015;29(4): 296-299

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Describir el conocimiento y la percepción de nocividad de los cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) en la población de Barcelona en 2013-2014. Métodos : Se utilizaron los datos del seguimiento (n = 736) de un estudio de cohortes de una muestra representativa de la población adulta de la ciudad de Barcelona. Resultados : El 79,2% de los participantes manifestó conocer el e-cigarrillo. El grado de conocimiento medio fue de 4,4 puntos sobre 10, con diferencias estadísticamente significativas según edad, nivel de estudios, consumo de tabaco y dependencia de la nicotina. La mayoría de los participantes conocieron los e-cigarrillos por los medios de comunicación clásicos (57,8%). El 47,2% de los participantes opinaba que los e-cigarrillos son menos nocivos que los cigarrillos convencionales. Conclusión : La publicidad de los e-cigarrillos en los medios de comunicación debería regularse debido a la escasa evidencia científica sobre su utilidad y sus potenciales efectos adversos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cigarrillo electrónico, Conocimientos, actitudes y práctica, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Gestión sanitaria, Salud pública

    ID MEDES: 100263 DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.01.014 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.