• 1

    ¿Qué se investiga en cáncer de recto?

    Cirugía Española 2015;93(6): 381-389

    medes_medicina en español

    REINA DUARTE Á, FERRER MÁRQUEZ M, RUBIO GIL FA, BELDA LOZANO R, ÁLVAREZ GARCÍA A, BLESA SIERRA I, FUENTES PORCEL O, VIDAÑA MÁRQUEZ E, ROSADO COBIÁN R

    Cirugía Española 2015;93(6): 381-389

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción : La evidencia clínica tiene más peso en las especialidades médicas que en las quirúrgicas. El cáncer de recto (CR) no es una excepción. En este artículo, nos hemos planteado explorar de forma cuantitativa y cualitativa, qué cuestiones y materias relacionadas con el CR están siendo investigadas en el momento actual y, posteriormente, analizar esta información para conocer qué respuestas podrá darnos la investigación clínica en el futuro. Métodos : La obtención de datos se realizó en abril de 2014 y se basó en 3 fuentes: 2 registros institucionales de ensayos clínicos, ?el registro americano (clinicaltrials.gov) y el registro europeo (EU Clinical Trials Register) ? y una encuesta realizada a través de la Asociación Española de Coloproctología (AECP). Los estudios obtenidos fueron exportados a una base de datos diseñada especialmente para esta revisión, en la que se incluyeron además una serie de elementos descriptivos que permitieran la catalogación de los estudios. Los resultados de la encuesta AECP fueron analizados de forma separada. Resultados : Hay actualmente en marcha 216 estudios referidos al CR. Dos tercios son fundamentalmente oncológicos. Casi un tercio son quirúrgicos. Las líneas de investigación se centran en la mejora del tratamiento preoperatorio: nuevos fármacos, nuevos esquemas de quimiorradioterapia (generalmente de inducción o consolidación) u optimización de la radioterapia y sus efectos. Los ensayos clínicos quirúrgicos estudian aspectos relacionados con robótica, laparoscopia, estomas, anastomosis bajas, CR distal y tratamiento local. Conclusiones : La mayoría de los estudios actuales sobre CR analizan aspectos relacionados con la quimiorradioterapia y sus efectos. Un tercio se centran en temas especialmente quirúrgicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de recto, Cirugía general, Quimioterapia, Radioterapia, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 100230 DOI: 10.1016/j.ciresp.2014.09.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.