• 1

    Calidad de vida y supervivencia global en pacientes de alto riesgo tras cistectomía radical con una derivación urinaria simple

    Cirugía Española 2015;93(6): 368-374

    medes_medicina en español

    MUCCIARDI G, MACCHIONE L, GALÍ A, DI BENEDETTO A, SUBBA E, PAPPALARDO R, MUCCIARDI M, BUTTICÈ S, INFERRERA A, MAGNO C

    Cirugía Española 2015;93(6): 368-374

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Evaluar la calidad de vida (QoL) y supervivencia global tras cistectomía radical con ureterostomías cutáneas por cáncer localmente avanzado de vejiga en pacientes ancianos con alto riesgo quirúrgico. Métodos : Cincuenta y ocho pacientes, mayores de 74 años (edad media 80,6 ± 4,3) con cáncer de vejiga localmente avanzado (grupo A), fueron sometidos a una cistectomía radical y derivación ureterocutánea. Los pacientes completaron el cuestionario EORTC QLQC30 antes y 6 meses después de la cirugía para valoración de resultados funcionales, clínicos y de QoL. La misma evaluación fue realizada en un grupo control (grupo B) de 29 pacientes (edad media 82,3 ± 3,8 años), que habían rechazado la cistectomía. Los cuestionarios también fueron remitidos a pacientes de ambos grupos que sobrevivieron a los 20 meses y a los 5 años. Resultados : Todos los pacientes presentaron un ASA ? 3. La estancia hospitalaria media fue de 15,1 días (± 4,8) en el grupo A y de 23,5 días (± 4,1) en el grupo B. No hubo complicaciones intraoperatorias en el grupo A. La supervivencia global postoperatoria evaluada a los 6 meses en el grupo A fue del 97 vs 79% en el grupo B (p < 0,001). La relación de calidad de vida e ítems de función y síntomas entre los 2 grupos a los 6 meses mostró una mejoría significativa de todos los parámetros en el grupo A (p < 0,001). Esta ventaja de los pacientes del grupo A fue todavía más evidente a los 20 meses y a los 5 años. La supervivencia a corto plazo y a los 20 meses fue significativamente mayor en el grupo A (p < 0,001). Conclusión : La cistectomía radical con ureterostomía cutánea representa una alternativa válida en pacientes ancianos con cáncer de vejiga invasivo y alto riesgo quirúrgico. La comparación entre los grupos mostró una diferencia significativa en casi todos los parámetros relacionados con la QoL y con respecto a la supervivencia a corto y medio plazo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Calidad de vida relacionada con la salud, Cáncer de vejiga, Cirugía general, Cistectomía, Derivación urinaria , Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Procedimientos y técnicas quirúrgicas, Supervivencia, Supervivencia sin enfermedad

    ID MEDES: 100228 DOI: 10.1016/j.ciresp.2013.03.012 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.