• 1

    Puesta al día en estatinas. Nuevas recomendaciones

    Angiología 2015;67(4): 304-311

    medes_medicina en español

    LÓPEZ ESPADA C, LOZANO ALONSO S, LINARES PALOMINO JP

    Angiología 2015;67(4): 304-311

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : The American College of Cardiology y la American Heart Association (ACC/AHA) publicaron hace unos meses (noviembre 2013) una nueva guía de práctica clínica para el tratamiento de la hipercolesterolemia en pacientes del alto riesgo de enfermedad cardiovascular. En ella se propone: 1) 4 nuevos grupos de pacientes a los que se les debe prescribir tratamiento con estatinas para reducir la tasa de eventos vasculares, 2) abandonar el objetivo de medir los niveles de LDLc y 3) recetar estatinas a dosis moderadas y altas, excluyendo otros tratamientos hipolipidemiantes (niacinas, fibratos, etc.). Esta actualización representa un cambio sustancial en la práctica clínica habitual de los últimos 30 años y ello ha generado una importante controversia por varios aspectos: 1) por la utilización de una nueva calculadora del riesgo cardiovascular no suficientemente validada, 2) porque esto puede hacer que aumente sustancialmente la población mundial potencialmente tratable y 3) porque ello se deba a un oculto conflicto de intereses económicos. En esta guía se sigue prestando un especial interés a la modificación de los hábitos de vida de los pacientes como medida de tratamiento junto con la prescripción de estatinas. Y como novedad se le otorga al paciente un papel relevante a la hora de decidir, junto con el médico, los beneficios y los riesgos de asumir el tratamiento para la prevención de futuros eventos cardiovasculares.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía vascular, Colesterol, Guías de práctica clínica, Inhibidores de la Hidroximetilglutaril-coa Reductasa, Prevención primaria, Revisión

    ID MEDES: 100213 DOI: 10.1016/j.angio.2014.09.013 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.