• 1

    Evolución de los factores de riesgo cardiovascular entre 2004 y 2009 en la cohorte del estudio del Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en Castilla y León (RECCyL)

    Angiología 2015;67(4): 259-265

    medes_medicina en español

    GARCÍA IGLESIAS A, LOZANO ALONSO JE, ÁLAMO SANZ R, VEGA ALONSO T

    Angiología 2015;67(4): 259-265

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : Los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) se modifican con la edad y las medidas de prevención y control. El objetivo de este estudio es describir la evolución de la hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, obesidad y hábito tabáquico en una cohorte de población de Castilla y León. Material y métodos : En 2004 se inició el estudio RECCyL en personas ?15 años residentes en Castilla y León con una anamnesis, exploración física y analítica. En 2009 se realizó un nuevo examen de salud a la muestra superviviente. Se calculó la incidencia acumulada en 5 años para cada FRCV en la población libre de ese factor en 2004. Resultados : De la muestra original de 4.013 personas, se estudió en el año 2009 a 2.954. La incidencia de hipertensión en el quinquenio fue de 17,9%, de diabetes 3,9%, de hipercolesterolemia 15,6%, de obesidad 9,1% y de fumadores (nuevos y recaídas) 6,8%. Los nuevos diagnósticos de hipertensión, diabetes y tabaquismo fueron más frecuentes en edades tempranas. La incidencia fue más elevada en hombres para hipertensión, diabetes, hábito tabáquico e hipercolesterolemia (salvo en la cohorte de ?75). Para la obesidad, la incidencia total fue mayor en las mujeres excepto en cohortes de edad más tempranas. Conclusiones : Las prevalencias de los FRCV (exceptuando el hábito de fumar) han aumentado desde 2004, con desigual intensidad dependiendo del sexo y la edad. Conocer la incidencia y características de los nuevos diagnósticos, principalmente la distribución de la edad de aparición, es extremadamente útil para establecer actividades de prevención y control de los principales FRCV.

    Notas:

     

    Palabras clave: Castilla y León, Cirugía vascular, Diabetes mellitus, Enfermedades cardiovasculares, Epidemiología, Estudios de cohortes, Factores de riesgo, Hipercolesterolemia, Hipertensión arterial, Incidencia, Obesidad, Tabaquismo

    ID MEDES: 100206 DOI: 10.1016/j.angio.2014.10.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.