• 1

    Neumonitis intersticial asociada a sirolimus en un paciente receptor de un trasplante de progenitores hematopoyéticos

    Medicina Clínica 2015;145(1): 21-23

    medes_medicina en español

    GARCIA E, BUENASMAÑANAS D, MARTÍN C, ROJAS R

    Medicina Clínica 2015;145(1): 21-23

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo : Sirolimus (SR) es una lactona macrocíclica lipofílica con propiedad inmunosupresora (inhibidor de mTOR) comúnmente usado en el trasplante de órganos sólidos y progenitores hematopoyéticos. Sus numerosos efectos secundarios incluyen: hiperlipidemia, artralgias, edema periférico de origen no cardiaco, microangiopatía trombótica y neumonitis intersticial. La neumonitis asociada a SR es un cuadro poco frecuente pero potencialmente grave y preocupante debido a la creciente utilización de este fármaco en los pacientes trasplantados. Paciente y método : Se presenta el caso de un paciente sometido a trasplante de progenitores hematopoyéticos con insuficiencia respiratoria grave bajo tratamiento inmunosupresor con SR. Resultados : Los estudios microbiológicos fueron negativos y se descartaron otras complicaciones relacionadas con el trasplante. Los resultados de la tomografía axial computarizada de alta resolución mostraron un cuadro de neumonitis. Se suspende SR y se inicia tratamiento con esteroides, produciéndose la resolución del cuadro. Conclusiones : La neumonitis asociada a SR es un efecto adverso potencialmente mortal. Ante un paciente bajo tratamiento con SR e insuficiencia respiratoria, debe sospecharse la posibilidad de esta complicación, pues su reconocimiento temprano con suspensión del fármaco y tratamiento con esteroides es fundamental para revertir el cuadro.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Adultos mediana edad, Casos clínicos, Diagnóstico, Hombres, Medicina interna, Neumopatías intersticiales, Sirolimus, Toxicidad de medicamentos, Trasplantes de células hematopoyéticas, Tratamiento

    ID MEDES: 100192 DOI: 10.1016/j.medcli.2015.02.025 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.