ResumePublication.aspx
  • 1

    Efecto del ácido hialurónico sobre células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo. Evaluación biológica in vitro

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(4): 215-221

    medes_medicina en español

    MORENO Á, MARTINEZ A, OLMEDILLAS S, BELLO S, DE MIGUEL F

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(4): 215-221

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Evaluar in vitro los efectos del ácido hialurónico (AH) en células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (ASC) ante su posible uso combinado en el tratamiento de la artrosis de rodilla. Material y método : Las ASC fueron cultivadas en presencia o ausencia de AH, realizando estudios de proliferación (ensayo con WST8) y viabilidad celular (Alamar Blue ® y Trypan Blue), posible diferenciación condrogénica de las células (expresión de colágeno tipo 2) por RT-PCR, así como el estudio de la expresión del receptor de AH (CD44) por citometría de flujo y RT-QPCR, y factores pro- y antiinflamatorios (IL-6, TGFß, IL-10) por RT-QPCR. Resultados : El número de ASC aumentó significativamente tras 7 días con AH (158 ± 39%, p < 0,05). Así mismo, la viabilidad de las ASC tratadas con AH a uno, 3, 5 y 7 días fue similar a la de las células control, considerándose que el tratamiento con AH no resultaba tóxico. No se observaron cambios en la expresión de CD44 tras el tratamiento con AH ni tampoco la inducción a la diferenciación condrogénica. La expresión de TGFß no se modificó con el tratamiento con AH; sin embargo, las ASC cultivadas con AH mostraron un incremento de 2 veces en la expresión de IL-10 y una reducción sobre el valor basal de 4 veces en la expresión de IL-6. Conclusiones : El AH favorece la proliferación de las ASC en cultivo, no presentando toxicidad celular, e induciendo un perfil antiinflamatorio en estas células. Consideramos al AH un vehículo adecuado para la administración intraarticular de células madre mesenquimales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ácido hialurónico, Células madre, Células madre mesenquimales, Estudios in vitro, Ingeniería de tejidos, Ortopedia, Tejido adiposo, Terapia tisular, Traumatología

    ID MEDES: 100177 DOI: 10.1016/j.recot.2014.10.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.