• 1

    Características de la anemia en los pacientes oncológicos en tratamiento paliativo

    Medicina Paliativa 2015;22(3): 100-105

    medes_medicina en español

    MAÑAS MD, LÁZARO C, GALIANA J, ABATANEO G, BENCOSME E, SALCEDO T, RODRIGUEZ M

    Medicina Paliativa 2015;22(3): 100-105

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Estudio de la anemia en una unidad de cuidados paliativos (UCP) hospitalaria y del tratamiento empleado para su mejoría. Pacientes y método : Estudio descriptivo, observacional y prospectivo de los pacientes ingresados en la UCP del Hospital General Universitario de Ciudad Real durante un año de seguimiento (junio de 2010 a junio de 2011) que presentaban síndrome anémico. El protocolo de estudio incluyó datos epidemiológicos, tipo de tumor y tratamiento recibido para la anemia. El control de los síntomas se midió con la escala ESAS y la supervivencia con la PaPScore. Resultados : Durante el tiempo de estudio ingresaron en la unidad 208 pacientes. Se incluyeron en el estudio 65 (31,2%). De ellos 37 (57%) eran varones y 28 (43%) mujeres. La edad media fue de 70,5 años. El motivo de ingreso fue el síndrome anémico en 7 (10,8%) casos. El tipo de tumor más frecuente fue el gastrointestinal (25 [38,5%]), seguido del urológico (15 [23,1%]) y el pulmonar (14 [21,5%]). La causa más frecuente fue haber recibido quimioterapia (QT) previa, seguida de trastornos crónicos, déficit de ácido fólico y ferropenia. En 19 (29,2%) casos la etiología fue multifactorial y en 16 (24,6%) desconocida. Se administraron 42 tratamientos a 22 (33,8%) pacientes: 15 de ácido fólico, 13 de hierro, 12 transfusiones de hematíes y 2 de vitamina B 12 . Según la PaPScore se encontraban en el grupo A el 38,4% de los pacientes, en el B el 44,6% y en el C el 17%. Conclusiones : La anemia en el paciente oncológico en tratamiento paliativo con frecuencia se debe a varias etiologías.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anemia, Cáncer, Cuidados paliativos, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Medicina paliativa, Tratamiento

    ID MEDES: 100174 DOI: 10.1016/j.medipa.2013.06.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.