• 1

    Entorno psicosocial y estrés en trabajadores sanitarios de la sanidad pública: diferencias entre atención primaria y hospitalaria

    Atención Primaria 2015;47(6): 359-366

    medes_medicina en español

    GARCÍA-RODRÍGUEZ A, GUTIÉRREZ-BEDMAR M, BELLÓN-SAAMEÑO JÁ, MUÑOZ-BRAVO C, FERNÁNDEZ-CREHUET NAVAJAS J

    Atención Primaria 2015;47(6): 359-366

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos : Describir el entorno psicosocial de los profesionales sanitarios de la sanidad pública en atención primaria y hospitalaria, compararlo con el de la población asalariada española y valorar el efecto de los factores de riesgos psicosociales sobre síntomas relacionados con el estrés percibido. Diseño : Estudio observacional transversal, con muestreo aleatorio estratificado. Emplazamiento : Trabajadores de atención sanitaria de la provincia de Granada, distribuidos en 5 centros hospitalarios y 4 distritos sanitarios. Participantes : Se invitó a 738 empleados (personal facultativo y de enfermería) del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Mediciones principales : Cuestionario CopSoQ/Istas21, desarrollado para el análisis del ambiente psicosocial en el trabajo de forma multidimensional. Los síntomas de estrés se midieron con el cuestionario Stress Profile. Resultados : La tasa de respuesta fue del 67,5%. En comparación con la población laboral española, nuestra muestra mostró altos niveles de exigencias psicológicas cognitivas, emocionales y sensoriales, posibilidades de desarrollo personal y sentido de su trabajo. El personal facultativo de atención primaria es el que presenta un ambiente psicosocial más desfavorable, aunque todos los grupos mostraron niveles elevados de síntomas relacionados con el estrés percibido. El análisis multivariante mostró que las variables asociadas con el estrés percibido fueron menor edad y posibilidades de relación social, el conflicto de rol, y mayores exigencias psicológicas emocionales e inseguridad en el trabajo. Conclusiones : Nuestros hallazgos muestran que el ambiente psicosocial de los trabajadores sanitarios difiere del de la población asalariada española, siendo más desfavorable en el colectivo de facultativos/as de atención primaria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Condiciones laborales, Entorno laboral, Estrés psicológico, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Medicina familiar, Profesional sanitario, Salud ocupacional

    ID MEDES: 100145 DOI: 10.1016/j.aprim.2014.09.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.